
Toluca, México, 14 de Octubre de 2020.- Al día de hoy, el Estado de México confirmó 479 casos positivos a COVID-19 en su conteo acumulado y 54 nuevas defunciones. Asimismo registró un aumento de 442 personas que se realizaron una prueba y están en espera de un resultado, el número de personas estudiadas en total también subió en 6.019 por ciento.

El Estado de México acumula 89 mil 507 casos positivos confirmados por COVID-19, 53 mil 903 sospechosos, además de 113 mil 772 negativos, se reporta el deceso de 13 mil 141 mexiquenses y 53 mil 700 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambultarios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.

En la actualización de la disponibilidad de camas para hospitalización general para el Estado de México, el día de hoy registró una ocupación del 38 por ciento y una disponibilidad del 62 por ciento. Representa un incremento en la ocupación en 1 por ciento respecto a la previa actualización que fue el 12 de octubre de este año.

Respecto a la actualización de la disponibilidad de camas con ventilador para pacientes en estado críticos el Estado de México, el día de hoy registró una ocupación del 28 por ciento y una disponibilidad del 72 por ciento. Representa un incremento en la ocupación en 3 por ciento respecto a la previa actualización que fue el 12 de octubre de este año.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos. | Municipios | Casos Positivos | Defunciones |
1 | Ecatepec | 10,636 | 1,717 |
2 | Nezahualcóyotl | 8,452 | 1,319 |
3 | Toluca | 7,182 | 875 |
4 | Naucalpan | 6,396 | 858 |
5 | Tlalnepantla | 4,881 | 675 |
6 | Chalco | 3,407 | 530 |
7 | Ixtapaluca | 2,924 | 404 |
8 | Chimalhuacán | 2,716 | 499 |
9 | Tultitlán | 2,591 | 489 |
10 | Tecámac | 2,403 | 363 |
11 | Atizapán de Zaragoza | 2,317 | 357 |
12 | Cuautitlán Izcalli | 1,967 | 382 |
13 | Huixquilucan | 1,777 | 134 |
14 | Nicolás Romero | 1,721 | 279 |
15 | Metepec | 1,711 | 222 |
16 | Coacalco de Berriozábal | 1,700 | 245 |
17 | Cuautitlán | 1,702 | 195 |
18 | La Paz | 1,220 | 250 |
19 | Zumpango | 1,190 | 200 |
20 | Texcoco | 1,116 | 210 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 1,011 | 206 |
22 | Zinacantepec | 912 | 155 |
23 | Acolman | 853 | 71 |
24 | Lerma | 830 | 130 |
25 | Tultepec | 786 | 115 |
26 | Chicoloapan | 776 | 120 |
27 | Atlacomulco | 771 | 71 |
28 | Ixtlahuaca | 547 | 129 |
29 | Teotihuacán | 506 | 62 |
30 | Huehuetoca | 498 | 64 |
31 | Almoloya de Juárez | 476 | 71 |
32 | Tejupilco | 479 | 38 |
33 | Tenancingo | 460 | 60 |
34 | San Mateo Atenco | 456 | 81 |
35 | Tenango del Valle | 438 | 59 |
Las autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas para evitar adquirir el nuevo coronavirus, destacando que el uso de cubrebocas debe ser constante cuando se acude a lugares públicos.

Es recomendable que adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, cardiopatías y lupus, así como mujeres embarazadas permanezcan en casa, pues son los grupos vulnerables ante esta enfermedad.
Otro punto fundamental, es evitar el saludo de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia en oficinas públicas y privadas, bancos, centros comerciales y todos los negocios que han reiniciado actividades, así como lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.