Buscar

Secretaría de las Mujeres anuncia inversión de más de siete millones de pesos para la instalación de cinco Centros LIBRE en Baja California Sur

  • El Gobierno de México instalará un Centro LIBRE en cada municipio de la entidad: Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé
  • Los Centros LIBRE fueron diseñados para fortalecer la autonomía de las mujeres, contarán con orientación psicológica y atención jurídica. Queremos que sean espacios donde las mujeres se sientan seguras: Citlalli Hernández Mora
  • La secretaria de las Mujeres invitó a las asistentes a participar en la asamblea que se realizará el 20 de mayo en la Arena La Paz, a las 16 horas

En el marco del evento de Proyectos Prioritarios de Infraestructura encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en Baja California Sur, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció que el Gobierno de México instalará cinco Centros LIBRE en cada uno de los municipios del estado: Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé, con una inversión total de 7 millones 553 mil 124 pesos.

Citlalli Hernández explicó que son espacios donde las mujeres podrán encontrar orientación psicológica y atención jurídica. Fueron diseñados para fortalecer la autonomía de las mujeres. “Queremos que sean espacios donde las mujeres se sientan seguras y donde fortalezcan sus capacidades”, subrayó.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres informó que el próximo martes 20 de mayo se realizará una Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las violencias”, a las 16:00 horas, en la Arena La Paz, por lo que invitó a las asistentes a participar en el diálogo.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Montiel; el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el gobernador, Víctor Manuel Castro; la presidenta municipal de La Paz, Paola Quiroga Romero; y la presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador.