Buscar

Si queremos construir soluciones sólidas en materia de seguridad, necesitamos instituciones civiles fuertes: Manelich Castilla.


·         El ex Comisionado de la Policía Federal resaltó que la discusión no debería ser la apuesta por las fuerzas armadas o a instancias civiles, se necesita una estrategia seria de colaboración.

·         Destacó que la impunidad se puede combatir con buenos policías y capacidades institucionales, esto es lo que debe estar en la agenda de los próximos gobernantes en México.

En entrevista, el consultor en seguridad y ex Comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, abordó temas cruciales relacionados con la seguridad en México. Destacó que lo importante es ofrecer una perspectiva crítica sobre los desafíos actuales y la necesidad de fortalecer las instituciones para enfrentar eficazmente la violencia y el crimen organizado.

Manelich Castilla enfatizó la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales y promover una colaboración efectiva entre las diferentes fuerzas de seguridad, incluida las policías, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Destacó que no se trata de a quien apostarle, sino buscar la cooperación entre estas entidades para hacer frente a la complejidad y la magnitud de los desafíos en materia de seguridad.  

Asimismo, el Mtro. Castilla señaló que la seguridad es un desafío constante y que ningún gobierno puede resolverlo por completo en un sólo periodo administrativo.

Al referirse al caso de la niña Camila en Taxco, Guerrero, Castilla mencionó que quedó demostrada la grave debilidad institucional, además de la falta de medidas preventivas y la prevalencia de discursos vacíos en lugar de acciones concretas. Advirtió que la presencia del crimen organizado en diversos municipios del país ha socavado la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Este vacío institucional, subrayó, contribuye a la repetición de tragedias como la de Camila en Taxco.

Por último, enfatizó en que se necesita un diagnóstico serio de la situación actual y realizar acciones frontales para terminar con la impunidad, que se puede lograr a través de buenos policías y capacidades institucionales, esto es lo que debe estar en la agenda de los próximos gobernantes en México.