- Las operaciones locales apoyarán a los clientes nacionales y multinacionales que aceleran su migración a la Nube de Datos en toda América Latina
- Empresas líderes en México, incluidas CEMEX, DEACERO, REWORTH y el Departamento de Innovación de la Universidad Tecmilenio, están aprovechando la Nube de Datos de Snowflake para eliminar los silos de datos y acelerar la colaboración

Ciudad de México a 21 de septiembre de 2022 – Snowflake, la compañía del Data Cloud, anunció hoy su lanzamiento oficial en México con el objetivo de expandir su base de clientes en México y América Latina. Los clientes de la región recurren cada vez más a la plataforma de Snowflake que impulsa el Data Cloud: la red global donde los clientes, socios comerciales y proveedores de datos de Snowflake pueden eliminar los silos de datos y obtener valor de los datos que crecen rápidamente de forma segura, gobernada y regulada.
La plataforma de Snowflake habilita el Data Cloud: la escalabilidad casi ilimitada y la eficiencia de una arquitectura multi-cluster de datos compartidos la interoperabilidad sin fricción para trabajar con datos en múltiples nubes públicas como si fueran una sola; funciones de seguridad integradas que no se pueden desactivar y el uso compartido de datos modernos permite que prácticamente cualquier cantidad de organizaciones compartan y reciban datos en vivo entre sí, casi al instante y sin tener que mover o copiar datos.
Bajo el liderazgo de Sergio Sánchez Polo, Country Manager de México y LATAM Sales Lead, Snowflake inicia operaciones en México y contratará colaboradores en toda América Latina para enfocarse en ventas.
“Dado que México y América Latina continúan acelerando su adopción de tecnologías en la nube, existe una gran necesidad de generar valor de los datos para tomar decisiones basadas en conocimiento que impulsarán el crecimiento de sus empresas. El Snowflake Data Cloud ayudará a las empresas locales a ejecutar sus iniciativas para que se basen más en los datos, eliminando los silos y permitiendo la colaboración entre equipos internos y socios comerciales externos”, destacó Sánchez Polo.
“Snowflake ofrece un concepto de arquitectura minimalista y ultra eficiente de datos que permite a nuestros clientes eliminar sus silos, democratizar sus datos con seguridad y crear aplicaciones de negocio de alto impacto. Estamos seguros que la apertura de operaciones de Snowflake en México es una declaración firme y contundente de compromiso y confianza en el mercado latinoamericano con talento técnico especializado y comercial para clientes actuales y futuros”, señaló Antonio Figueroa, CEO de Raken Data Group y socio de Snowflake.
Empresas líderes en México, incluidas DeAcero, REWORTH y el Departamento de Innovación de la Universidad Tecmilenio ya han recurrido a Snowflake como la plataforma para sus necesidades de datos.
CEMEX, líder mundial en la industria de materiales de construcción, está aprovechando el Data Cloud para brindar accesibilidad y capacidades de gestión de datos a más de 25 áreas internas.
“Snowflake nos ha permitido poner a disposición los datos de manera segura y gobernada con la flexibilidad y elasticidad características de la nube. Hoy en día, CEMEX tiene dos esquemas para aprovechar los activos de datos: casi en tiempo real y análisis por lotes para un análisis histórico masivo. El Snowflake Data Cloud es una parte fundamental de los cimientos que nos ayuda a hacer negocios mejor informados», señaló Carlos Augusto Mantilla Espinosa, director de TI Empresarial y Arquitectura de Datos.
Con operaciones en México, Snowflake ahora tiene oficinas y operaciones en 23 países.
Acerca de Snowflake
Snowflake permite a cualquier organización movilizar sus datos con el Snowflake Data Cloud. Los clientes utilizan el Data Cloud para unificar , descubrir y compartir datos de forma segura, y ejecutar diversas cargas de trabajo analíticas. Independientemente de la ubicación de los datos o de los usuarios, Snowflake ofrece una experiencia de datos única que abarca varias nubes públicas y regiones geográficas. Miles de clientes de numerosos sectores, incluidas 510 de las empresas que figuran en la lista Forbes Global 2000 (G2K) del 2022, con fecha al 31 de julio de 2022, utilizan el Snowflake Data Cloud para impulsar sus negocios. Más información en snowflake.com