Buscar

tapi consolida su presencia en México: proyecta cuadruplicar su crecimiento en 2025

La compañía creció 1000% en México en 2024 y generó mayor cobertura en el país para players como Mercado Pago y Stori. Este año, además, se vienen alianzas inéditas con los bancos y fintechs más importantes del país. 

Ciudad de México, México, 11 de febrero de 2025. tapi la paytech que ha creado la red de pagos más grande de América Latina, cerró el 2024 con resultados históricos. En México, proyecta cuadruplicar su crecimiento para el 2025 y duplicar la cantidad de clientes de la mano de nuevas alianzas con bancos y fintechs que están transformando la realidad de millones de personas en el país.Esto destaca su posición como líder en tecnología de pagos en el país alcanzando un crecimiento exponencial en su red de usuarios y cobertura, marcando un impacto significativo en la industria fintech.

«Hemos construido una infraestructura robusta para ser el socio que las empresas locales necesitan. Este año afianzamos relaciones estratégicas con Mercado Pago y Stori en México, Ualá y Naranja X en Argentina”, remarcó Tomás Mindlin, CEO & cofundador de tapi. “Comenzamos 2025 con mucha energía para seguir creciendo: generar nuevas alianzas, incrementar nuestra cobertura y continuar transformando la experiencia de pagos tanto en México como en toda la región”.

Con un año de operaciones en México, en 2024 la compañía alcanzó hitos como:

  • Crecieron 1000%, generando más cobertura para que clientes como Mercado Pago y Stori, entre otros pudieran ofrecer mayor cantidad de convenios y recargas.
  • Las transacciones totales aumentaron +1100% en comparación con el año anterior. Esto se traduce en una mayor inclusión financiera: cada vez más mexicanos realizan pagos digitales de servicios (electricidad, agua, gas, colegiaturas e impuestos) y utilizan los pines digitales, así como también las recargas de tiempo aire.

¿Cómo evolucionan las formas de pago en México?
El año pasado, el país experimentó un notable crecimiento en la adopción de pagos virtuales, impulsado por la expansión de fintechs como tapi y el aumento en el uso de dispositivos móviles. Según datos de Statista, las transacciones digitales globales alcanzaron los 10.6 mil millones de dólares, representando un crecimiento cercano al 12% en el año.

Además, un informe de  Mordor Intelligence señala que el mercado de pagos local se valoró en 113.89 mil millones de dólares y se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual del 10.18%, alcanzando los 184.94 mil millones de dólares para 2029. Este avance refleja una tendencia positiva hacia la digitalización financiera en un país donde más del 80% de la población sigue optando por el efectivo. La convivencia entre ambas prácticas consolidan a México como un mercado estratégico para la expansión de tapi. 

«Nuestro compromiso con México y toda la región sigue firme. En 2024, hemos trabajado para mejorar la experiencia de pago digital y en efectivo en el país, creando una infraestructura confiable y escalable que acompaña las necesidades de nuestros socios y sus usuarios finales,» explicó Mindlin. 

Con un panorama alentador y una proyección de duplicar la cantidad de clientes de banca y fintechs más relevantes durante 2025, tapi afianza su compromiso de seguir transformando la experiencia de pago, tanto en efectivo como digital, en México.

Fundada en 2022, la compañía opera en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México, conectando bancos, fintechs, billeteras cripto y otras plataformas con la economía real a través de tecnología de vanguardia. En 2024, continuó ofreciendo pagos de servicios, recargas prepagadas, y fortaleció su portafolio con el lanzamiento de giftcards, una solución que permite a las fintech ofrecer tarjetas de regalo de entretenimiento, gaming, y experiencias, integradas de forma ágil vía API. Además, han desarrollado un servicio de Cash In/Out distribuido en más de 12 mil puntos físicos en México para que cualquier persona pueda depositar y extraer efectivo en el acto.

Como resultado, el año pasado lograron a nivel regional:

  • 100 millones de usuarios en toda la región acceden a pagos de servicios y recargas a través de los rieles de tapi, marcando un crecimiento de más del 500% respecto a 2023.
  • Procesó pagos para 36 clientes y esperan incluir en su red a 10 compañías más durante el primer semestre de 2025.
  • tapi alcanzó un uptime de +99.9%, consolidándose como la plataforma más confiable en los cinco países donde opera. 
  • Integró a más de 30,000 empresas de servicios en su red, consolidando la mejor cobertura del mercado.

Acerca de tapi
tapi es una paytech latinoamericana fundada en 2022, que opera en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Con una sola integración, permite a bancos y fintechs procesar pagos recurrentes, servicios de Cash In / Out, recargas y gift cards de forma ágil, segura y escalable.

En solo tres años se ha consolidado como la red de pagos más grande de la región. De la mano de sus clientes y aliados estratégicos continúa su camino de crecimiento, priorizando la calidad del servicio, promoviendo la integración y la inclusión financier