Este acuerdo favorece a los 50.000 usuarios de de la app en la región para que puedan realizar todo tipo de operaciones, desde abrir una cuenta hasta abonar los servicios en dólares.
Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- tapi, la red de pagos más grande de la región, y Wallbit, el primer banco digital para trabajadores remotos, se integraron para mejorar la experiencia de pagos globales. En esta línea, sus usuarios van a poder usar y gestionar su dinero en moneda estadounidense y abonar una amplia cantidad de servicios de miles de empresas de la región. Desde agua y luz hasta internet, telefonía móvil, gas, prepagas de salud, entre tantos otros.
Según un informe de ACI Worldwide, se proyectan 575.000 millones de transacciones para 2028, representando el 27% de los pagos electrónicos globales. Es por esto que los sistemas de pago en tiempo real como Wallbit agregan funcionalidades para potenciar su servicio.
“Cerramos el 2024 procesando pagos de 36 clientes y comenzamos el 2025 sumando nuevas alianzas con empresas innovadoras, como es el caso de Wallbit, que nos eligen para optimizar las funcionalidades que ofrecen en sus app. Esta alianza se traduce en facilidades para que miles de personas que diariamente usan su plataforma puedan pagar los servicios que deseen desde cualquier lugar y en segundos”, explica Kevin Litvin, CBO y Co-Founder de tapi.
Wallbit es un neobanco que permite a trabajadores remotos que no vivan en Estados Unidos, crear una cuenta en ese país, recibir sus ingresos, ahorrar dinero e invertir. A partir de la alianza con tapi,se agrega la oportunidad de pagar servicios en dólares para que residentes de Argentina, México y Colombia puedan gestionar sus operaciones de forma ágil y segura: desde invertir hasta retirar dinero de sus cuentas, según el tipo de cambio. Esta unión busca dar mayores oportunidades para que más personas en la región puedan acceder a los productos financieros en divisas estadounidenses.
“La alianza con tapi nos permite continuar ampliando la oferta de servicios financieros globales para los trabajadores remotos de la región”, menciona Tomas Bruzza, COO y Co-Founder de Wallbit.
La empresa ofrece altos estándares de seguridad, además de sus funcionalidades a la hora de operar con dólares, ya que cuenta con la certificación SOC 2 Tipo I y II, la cuales aseguran la protección de los datos de los usuarios y la transparencia en las prácticas financieras.
El crecimiento de tapi va en aumento y se ve reflejado en sus nuevas alianzas, como en este caso con Wallbit. Hoy en día, tapi cuenta con más de 30.000 empresas y supera los 100 millones de personas en todo Latinoamérica con acceso a pagos de servicios y recargas de tiempo de aire, lo que en cifras significa un incremento de más del 500% en comparación con el 2023. La compañía sigue en expansión, logrando que a la vez sus clientes crezcan a la par por toda la región.
—
Acerca de tapi
tapi es una paytech latinoamericana fundada en 2022, que opera en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Con una sola integración, permite a bancos y fintechs procesar pagos recurrentes, servicios de Cash In / Out, recargas y gift cards de forma ágil, segura y escalable.
En solo tres años se ha consolidado como la red de pagos más grande de la región. De la mano de sus clientes y aliados estratégicos continúa su camino de crecimiento, priorizando la calidad del servicio, promoviendo la integración y la inclusión financiera en toda Latinoamérica.
FUNDADORES
Tomás Mindlin, CEO y Co-Fundador
Kevin Litvin, Chief Business Officer y Co-Fundador
Nicolás Andriano, Chief Technology Officer y Co-Fundador
Acerca de Wallbit
Wallbit es una fintech global fundada en 2022 que opera en diferentes países de Latinoamérica. A través de su plataforma, ofrece acceso a cuentas en EE. UU., tarjetas de débito internacionales, inversión en mercados financieros y conversión de divisas de forma ágil y segura.
En pocos años, más de 50,000 trabajadores remotos confían en sus soluciones financieras. De la mano de aliados estratégicos, continúa su camino de crecimiento, priorizando la calidad del servicio y promoviendo la inclusión financiera en toda la región.
FUNDADORES
Rodrigo Vidal, CEO y Co-Fundador
Tomás Bruzza, COO y Co-Fundador
Martin Gira, CTO y Co-Fundador
Braian Fritz, Software Architect y Co-Fundador