Buscar

TaxDown refuerza su apuesta por la IA e impulsa su crecimiento en México con una inversión estratégica de Bonsai

  • Bonsai Partners entra por primera vez en el capital de TaxDown con una inversión de 4 millones de euros, impulsando a la startup española hacia un crecimiento sostenido y reforzando su liderazgo tecnológico en el sector fintech. 
  • Los fondos Base10, JME Ventures y 4Founders, reafirman su confianza en el modelo de TaxDown y continúan como inversores en la compañía, que ya supera los 10 millones de euros en facturación. 
  • TaxDown destinará la inversión a reescribir el futuro de la fiscalidad de México con IA para ofrecer a los contribuyentes una experiencia más intuitiva, más inteligente y sin papeleo, accesible para todos.  

Ciudad de México, 22 de abril de 2025. TaxDown, premiada recientemente como la segunda scale-up de mayor crecimiento de España tras alcanzar una facturación de más de 10 millones de euros, ha cerrado una inversión de 4 millones de euros de Bonsai Partners, uno de los fondos de capital riesgo con mayor “track record» del ecosistema tecnológico español. Activo desde 2001, Bonsai ha acompañado el crecimiento de algunas de las compañías más relevantes del consumo digital en España, con inversiones en proyectos como Idealista, Wallapop o Glovo. Esta inversión permitirá a TaxDown impulsar su estrategia en inteligencia artificial, tanto en España como en México, y consolidar un modelo de crecimiento basado en eficiencia operativa, tecnología propia y una estructura financiera sólida sin necesidad de levantar grandes volúmenes de capital. 

En un contexto en el que la rentabilidad ha pasado a primer plano en el mundo startup, TaxDown representa una alternativa real: una empresa tecnológica nacida en España capaz de crecer con control, sin depender de megarrondas ni estructuras sobredimensionadas y centrada en generar valor tangible para el usuario. La inversión permitirá reforzar el equipo de inteligencia artificial y seguir desarrollando nuevas funcionalidades para revolucionar la experiencia de usuario, todo ello sin comprometer la estructura de la compañía ni generar una dilución excesiva para el equipo. 

Desde su nacimiento, TaxDown ha revolucionado la forma en que millones de personas en España, México y el resto de Latinoamérica se enfrentan a sus impuestos. Su tecnología permite presentar correctamente la declaración de la renta en minutos, de forma personalizada y optimizada gracias a un motor propio que analiza automáticamente la normativa fiscal para aplicar todas las deducciones disponibles. Todo ello, reforzado por un equipo experimentado de más de 200 asesores fiscales que garantiza que cada declaración se haga con el máximo rigor y con el mayor ahorro posible. 

“No creemos en las megarrondas como sinónimo de éxito. Nuestro modelo demuestra que se puede operar con eficiencia, escalar con IA y alcanzar rentabilidad sin verse obligados a levantar cientos de millones”, señala Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown. 

La incorporación de Bonsai —el fondo que ha respaldado algunos de los mayores éxitos del mundo del consumo nacidos en España, como Infojobs, Softonic, Idealista, Bodas.net, Wallapop, Glovo, Exoticca o Playtomic— supone un espaldarazo a la visión de TaxDown de construir desde España una compañía tecnológica de primer nivel, rentable, escalable y centrada en el usuario final. Bonsai ha demostrado tener una extraordinaria visión para identificar a las mejores tecnológicas de consumo y su entrada en el capital de TaxDown refuerza a la plataforma española para convertirse en la solución de referencia en el ámbito fiscal. Mantienen la apuesta en la compañía todos los inversores actuales, incluyendo Base10 (Silicon Valley), JME Ventures y 4Founders, reafirmando su compromiso con el crecimiento a largo plazo del proyecto fundado en 2019 por Enrique García, Álvaro Falcones y Joaquín Fernández. 

Para Bonsai, la entrada en el capital de TaxDown supone alinearse con una de las compañías más prometedoras del panorama tecnológico español, en el que la inteligencia artificial no solo automatiza procesos, sino que redefine la estructura de las tecnológicas, permitiéndoles ser más pequeñas, más rentables y ambiciosas. “Estamos entusiasmados de invertir en un momento crucial, justo cuando el servicio gana tracción en España y México, con la IA mejorando la eficiencia de la empresa”, destaca Javier Cebrián, General Partner de Bonsai Partners. 

IA para transformar la experiencia fiscal 

La nueva inversión se destinará a reforzar el equipo de IA y acelerar el desarrollo de funcionalidades que mejoren la vida de las personas: desde una mayor automatización del proceso fiscal hasta la personalización del servicio con un asesor virtual que ayuda a los expertos fiscales de TaxDown, multiplicando su capacidad y reduciendo errores. 

TaxDown ha apostado desde el inicio por construir una compañía sólida, con una visión de largo plazo y una base tecnológica puntera. En un ecosistema donde durante años el tamaño de la financiación ha acaparado el protagonismo, TaxDown demuestra que es posible escalar con eficiencia, sin necesidad de crecer a cualquier precio, con un mayor foco en el impacto, la sostenibilidad, y en resolver problemas reales de las personas. En esta era de constantes cambios, el mensaje es claro: la IA no solo cambia la forma de hacer impuestos, sino la forma de construir compañías. 

De hecho, la inteligencia artificial es ya el corazón del modelo de TaxDown. Su motor fiscal ha permitido simular más de 2 millones de declaraciones del Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), convirtiendo a la plataforma en la que más declaraciones hace en España y México, con una experiencia mágica avalada por su 4.7 sobre 5 en Google Reviews, con más de 30,000 opiniones de usuarios. Además de maximizar el ahorro, la IA permite detectar errores, garantizar el cumplimiento normativo y acelerar los tiempos de respuesta. Los asesores fiscales que trabajan con apoyo tecnológico en TaxDown pueden ser hasta 200 veces más eficientes en la resolución de consultas o revisión de las declaraciones. La IA filtra documentos, extrae datos relevantes, redacta respuestas, automatiza comunicaciones y actualiza al equipo con las novedades fiscales diarias. 

“La inteligencia artificial está permitiendo que sigamos creciendo rápido, y que nuestras operaciones escalen sin incrementar costes. Procesamos millones de datos con un nivel de personalización antes impensable. Y lo más importante: generamos ahorro y confianza para los usuarios con la mejor tecnología, y el mejor equipo de más de 200 asesores fiscales”, señala García. 

“La IA no reemplaza al experto, pero sí le da superpoderes”, resume García.  Nos permite repensar por completo cómo será la experiencia de presentar los impuestos en el futuro. Estamos avanzando hacia un modelo sin formularios, en el que la declaración del usuario se trabaje día a día, y se presente automáticamente. La IA nos impulsa hacia una fiscalidad más sencilla, más rápida y accesible para todos”. 

Alianzas estratégicas con grandes empresas 

En paralelo al crecimiento de usuarios, TaxDown ha cerrado recientemente acuerdos con Santander y Revolut, lo que le permite contar ya con alianzas activas con todas las principales entidades bancarias que operan en España. Estas colaboraciones permiten a millones de clientes, acceder a los servicios fiscales de TaxDown desde los canales digitales de su banco, como parte de una experiencia integrada y sin fricción. 

Además, más de 500 empresas han incorporado ya TaxDown como socio tecnológico. Entre ellas, más de 100 compañías han decidido incluir el servicio como un beneficio corporativo, permitiendo que sus empleados realicen su declaración de la renta con asesoramiento personalizado. Llevando al beneficio a decenas de millones de empleados en España. 

El éxito de México y expansión internacional 

TaxDown ya se ha consolidado como la app líder en fiscalidad digital en España. Pero el crecimiento internacional confirma que su modelo es replicable en otros mercados. México ha sido el primer país de expansión, y los resultados no han podido ser más claros: en el último año, la compañía ha multiplicado su volumen por más de cinco y se ha convertido en la única solución 100% digital para la presentación de impuestos en el país. Más de 1.5M de mexicanos ya lo han probado. 

“El ritmo de adopción en México ha superado nuestras expectativas. Lo más ilusionante es ver cómo podemos aportar valor real en mercados tan diferentes. Ahora queremos seguir creciendo en América Latina, llevando esta tecnología a millones de personas que hoy no tienen acceso a herramientas sencillas ni confiables para declarar sus impuestos”, explica Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown. 

“Nuestro foco en 2025 es claro: consolidar nuestra posición en España, acelerar el crecimiento internacional y seguir siendo una empresa puntera en IA. Queremos que declarar los impuestos de forma optimizada deje de ser algo complejo o reservado a unos pocos y liberar al mundo de la burocracia. Que cualquier persona, sin importar su nivel fiscal, pueda sentirse segura y en control con la ayuda de la tecnología y expertos fiscales. Muchos usuarios nos dicen que por fin entienden su declaración. Eso para nosotros vale tanto como el ahorro. Además, vamos a seguir invirtiendo en inteligencia artificial para que nuestra plataforma sea cada vez más inteligente, más rápida y útil tanto para los usuarios como para nuestros asesores fiscales”, afirma García.  

Sobre TaxDown 

TaxDown es la startup que ha transformado la forma de planificar y presentar impuestos en España y América Latina, gracias a una plataforma que combina tecnología propia, inteligencia artificial y atención personalizada de expertos. Su objetivo es claro: reducir la burocracia, maximizar el ahorro y ofrecer a cualquier contribuyente una forma sencilla, fiable y rápida de cumplir sus obligaciones fiscales, otros trámites, o ayudas. 

Desde su lanzamiento en 2019, la compañía se ha posicionado como la líder indiscutible en fiscalidad digital, convirtiéndose en la plataforma que más declaraciones del IRPF tramita en España, por encima de cualquier otra herramienta privada o asesoría tradicional. Con presencia activa en España y México, TaxDown ya supera los 3 millones de usuarios y ha gestionado más de 1,000 millones de euros en impuestos, con un nivel de satisfacción altísimo por parte de sus clientes. Además, es colaborador social de la Agencia Tributaria, y miembro de la AEDAF. 

Únete a la revolución fiscal con TaxDown 

No esperes más para descubrir cómo TaxDown puede ayudarte a hacer tu declaración de la renta bien, y marcar la diferencia en tus impuestos. Visita www.taxdown.com.mx y empieza a disfrutar de una experiencia única y personalizada en la gestión de tus impuestos.