Buscar

Tec de Monterrey campus Estado de México y Toluca celebran ceremonia de graduación Diciembre 2024

  • Los campus Estado de México y Toluca reconocieron el compromiso y excelencia de sus alumnas y alumnos.
  • De manera respectiva, durante las ceremonias, se contó con la participación del Dr. Pedro Luis Grasa Soler, director de operaciones de Water Think, y de la Mtra. Ruth Emelia Santana García, directora operativa de Santo Pecado Postrería, como oradores huésped.
  • En el marco de estas ceremonias, el Tec de Monterrey reafirmó su liderazgo internacional en el Global Employability University Rankings (GEURS) 2025 por Times Higher Education, al ubicarse en el número 1 en México y América Latina, siendo la única institución de educación superior en la región en el top 100.

Estado de México, a 13 de diciembre de 2024.- El pasado 9 y 10 de diciembre, los campus Estado de México y Toluca del Tecnológico de Monterrey llevaron a cabo las ceremonias de graduación de la generación Diciembre 2024, un evento que marcó el cierre de una etapa académica para 288 estudiantes de profesional y posgrado entre ambas sedes, así como el inicio de nuevos retos en su trayectoria venidera.

Los eventos contaron con la presencia de autoridades, encabezadas por la Mtra. Paulina Campos Villaseñor, vicepresidenta de los campus de Ciudad de México. En su intervención, señaló que, durante su paso por la institución, “no solo adquirieron conocimientos, pues aprendieron a pensar críticamente, a adaptarse, a perseverar y a convertir en oportunidades los retos que se les presentaron”. Asimismo, pidió a los graduados reflexionar sobre el camino recorrido hasta ahora, vivir con integridad y no olvidar que la gratitud “abre puertas y genera conexiones”.

La ceremonia del campus Estado de México incluyó la participación especial del Dr. Pedro Luis Grasa Soler, director de operaciones de Water Think, quien compartió un mensaje inspirador con los asistentes, al destacar que “las empresas, los gobiernos, la sociedad y los centros de investigación están prestos para recibirlos y, con ello, dejar un legado de prestigio”.

En tanto, la oradora huésped en la sede de la capital mexiquense fue la Mtra. Ruth Emelia Santana García, directora operativa de Santo Pecado Postrería. “El verdadero éxito de graduarse no es haber obtenido un título, sino la infinidad de recuerdos, la satisfacción que le están dando a sus familias, las experiencias vividas, los momentos con amigos, los aprendizajes y los aplausos en el escenario”, apuntó.

El momento culminante fue la entrega de los títulos profesionales, donde los ahora EXATEC celebraron junto a sus seres queridos y amistades, en un ambiente lleno de aplausos y emotividad.

Este logro, sin duda, representa el fruto de años de dedicación y esfuerzo, así como el inicio de nuevas oportunidades para alcanzar sus metas personales y profesionales.

Empleabilidad de nuestras y nuestros egresados: Impacto internacional 

En el marco de estas ceremonias, se dio a conocer que el Tec de Monterrey reafirmó su liderazgo internacional al ubicarse en el puesto número 68 a nivel mundial en el Global Employability University Rankings (GEURS) 2025 por Times Higher Education. Además, obtuvo la posición número 1 en México y América Latina, siendo la única institución de educación superior en la región en el top 100, escalando 13 posiciones respecto al año anterior. 

De acuerdo con el Dr. Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, el ascenso en este ranking es el reconocimiento a la dedicación y al potencial de las y los egresados quienes, gracias a su formación, hoy transforman realidades a través de su impacto en el mundo laboral.  “El avance de la institución en este listado nos motiva a refrendar nuestro compromiso con la excelencia académica y la generación de conocimiento para resolver los retos del presente y diseñar las soluciones del futuro”, señaló.

Según datos de la dirección de Investigación, liderada por el Dr. Neil Hernández Gress, el posicionamiento de la institución fue la encuesta realizada a empleadores de 33 países y 25 sectores. En dicha encuesta, más de 13 mil gerentes operativos emitieron en total 129 mil votos en donde se evaluó el desempeño de los graduados de más de mil universidades alrededor del mundo.

«Lograr esta posición de liderazgo se da gracias a que los empleadores consideran a nuestras y nuestros egresados como excelentes profesionistas para sus empresas. Ellas y ellos destacan por sus altos estándares académicos y su orientación hacia la resolución de proyectos y retos diversos. Además de estos elementos técnicos, se suman las habilidades blandas, mejor conocidos como soft skills, que posicionan a nuestra Comunidad EXATEC a un nivel de primer orden internacional», agregó Hernández Gress.

De esta manera, el Tec de Monterrey reafirma su compromiso con la formación de líderes preparados para afrontar los retos del futuro, y continúa consolidando su modelo educativo de vanguardia, que promueve el talento y el potencial de cada uno de sus estudiantes.

Acerca del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto #185 del QS World University Rankings 2025 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21. Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate