- El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, en honor a la primera cirugía realizada en 1957.
- Los implantes cocleares brindan a las personas con hipoacusia la posibilidad de recuperar la audición y descubrir un mundo lleno de sonidos: MED-EL.
- En México, aproximadamente 46,000 niños tienen discapacidad auditiva: Instituto Nacional de Rehabilitación.

Ciudad de México, febrero de 2025.- En nuestra vida diaria, el sonido es esencial para la comunicación y el disfrute del entorno. Sin embargo, no todas las personas pueden percibirlo. Afortunadamente, los avances tecnológicos, como los implantes cocleares, han permitido que muchas personas con pérdida auditiva se reconecten con el mundo sonoro. Este 25 de febrero, el Día Internacional del Implante Coclear, es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de estas innovaciones y cómo han transformado la vida de quienes dependen de ellas para escuchar nuevamente o por primera vez.
MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, resalta la importancia de los implantes cocleares, que han transformado la vida de miles de pacientes. Estos dispositivos electrónicos sustituyen la función del oído interno dañado y proporcionan una nueva posibilidad para aquellas personas con sordera, permitiéndoles percibir y entender los sonidos a través de pequeñas corrientes eléctricas que estimulan el nervio auditivo y transmiten señales al cerebro.
En México, alrededor de 46,000 niños viven con discapacidad auditiva, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación, 400 de estos niños requieren cada año un implante coclear. Estos dispositivos además de mejorar la calidad de vida también favorecen el desarrollo del lenguaje y facilitan una comunicación más fluida con su entorno.
La hipoacusia puede deberse a diversas causas que afectan uno o ambos oídos, de manera parcial o total, por lo que cada caso es diferente. MED-EL explica que existen dos tipos principales:
- Congénita: que se presenta desde el nacimiento, ya sea por causas genéticas o factores relacionados con el parto.
- Adquirida: que puede ocurrir a cualquier edad, por ejemplo, debido a enfermedades, lesiones, envejecimiento, medicamentos ototóxicos, exposición a ruidos fuertes, entre otros.
“Detectar a tiempo la pérdida auditiva es clave para garantizar un tratamiento adecuado. Acudir a un especialista ante los primeros signos puede marcar una gran diferencia en la comunicación y calidad de vida del paciente. Gracias a dispositivos auditivos avanzados, como los implantes cocleares de tecnología austriaca, es posible recuperar la audición y redescubrir el mundo del sonido. Con el acompañamiento de profesionales y el apoyo de la familia, esta innovación representa un cambio radical, al ser actualmente la única solución capaz de reemplazar el sentido de la audición”, destaca Fernando Díaz, Medico y gerente de MED-EL México.
La tecnología auditiva permite a las personas con sordera disfrutar de una vida llena de sonidos, desde conversaciones comunes, hasta la música y la naturaleza. Una detección temprana y un acompañamiento médico adecuado son fundamentales para un tratamiento exitoso en cada tipo de caso. Estos avances ofrecen una oportunidad tanto para quienes nunca han oído como para aquellos que desean volver a escuchar.
Acerca de MED-EL
MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.
La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en www.medel.com/latam
FB: MED-EL Latinoamérica
LinkedIn: MED-EL Latinoamérica
Web: www.medel.com/esl
YouTube: MED-EL Latinoamérica
Contacto de prensa