• Cumple con dos requisitos: un embalaje seguro y más sustentable. • Algunos de los productos con contenido sustentable tienen soportes de papel procedentes de bosques certificados y gestionados de forma responsable y otras fuentes controladas.
Ciudad de México. 3 de agosto, 2022.- tesa, uno de los principales fabricantes de soluciones de productos y sistemas autoadhesivos, anunció el lanzamiento de cuatro cintas de sellado de cajas de cartón (para diferentes pesos) procedentes de bosques gestionados de forma sustentable y de materiales procedentes de materias primas renovables, ofreciendo una solución más sustentable y competitiva en el mercado industrial.
Estos nuevos productos se desarrollaron para cumplir tres objetivos:
• Empaque seguro para garantizar que los productos implicados lleguen correctamente a su destino.
• Satisfacer la necesidad de sus consumidores, como la facilidad de manejo. • Ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.
«Trabajamos continuamente en el desarrollo de productos con mayor uso de materiales reciclados y/o de base biológica. Queremos ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad, y para ello hemos desarrollado un conjunto de cintas de embalaje más sustentables. Siempre nos hemos tomado muy en serio nuestra responsabilidad social y con el medio ambiente. Todos los empaques de los productos tesa serán totalmente reciclables en los próximos tres años», afirmó Carlos Blanco Taracena, Country Manager de tesa México.
En 2020, se enviaron más de 131 billones de paquetes en todo el mundo, según el proveedor de servicios de transporte Pitney Bowes, de acuerdo al Índice de Envío de Paquetes 2021 de la empresa estadounidense. El informe muestra que el volumen mundial de paquetes creció un 27% el año pasado en comparación con 2019. Esto supone 4,160 paquetes entregados por segundo en todo el mundo, o una media de 34 paquetes por persona. Los ingresos por paquetería de los 13 mercados encuestados aumentaron un 22%, hasta los 429,500 millones de dólares.
Al enfocarse en la innovación técnica, tesa tiene como meta, además de reducir su huella ambiental, lograr un crecimiento sustentable. Las cintas de empaque creadas por la empresa alemana son un primer paso para contribuir a la sustentabilidad. Algunas de estas cintas, con soporte de papel procedente de bosques gestionados de forma sustentable, utilizan centros de cartón 100% reciclado para enrollar la cinta, con procesos de fabricación sin disolventes. Las cintas tesa® 4313/4713 tienen un sistema adhesivo de caucho natural que proporciona una buena fijación a múltiples superficies, como las cajas de cartón, además de una buena adherencia.
Por otro lado, lanzaron tesa® 60013, otra cinta de empaque de papel de alta adhesión reforzada con una malla de fibra de vidrio, que resulta útil para aplicaciones de empaque en las que se requiere un sellado seguro. Proporciona una fuerte adhesión en diversas calidades de cartón, ideal para sellar cartones de gran peso.
La empresa también presentó tesa® 60400 Bio & Strong con un soporte fílmico hecho de recursos sustentable (almidón, maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar) que garantiza un empaque seguro, soportando pesos de hasta 27 kilogramos, lo que la convierte en una cinta extraordinaria en el mercado con un 98% de contenido de carbono de origen biológico. Su rendimiento proporciona una fuerte adherencia incluso en cartón reciclado. Son resistentes al calor (80 °C en la aplicación), se pueden rasgar a mano y son fáciles de usar.
«Las cintas con características sustentables son respetuosas con el medio ambiente y el reciclaje gracias a la combinación del soporte de papel certificado y el adhesivo de caucho sintético sin solventes, según el método 12 del INGEDE (control de las aplicaciones adhesivas). Las cintas de empaque de tesa son el resultado de décadas de experiencia en el sellado fiable de cajas de cartón. Han demostrado millones de veces su eficacia como solución segura, en una gran variedad de condiciones, para el transporte de mercancías», añadió Blanco Taracena.
La pandemia de coronavirus fue un factor importante, con cierres regionales, movilidad limitada y por consiguiente la necesidad de recurrir a pedidos a domicilio y compras en línea. Sin subestimar el impacto que esta rápida circulación de mercancías tuvo sobre los residuos y la huella de carbono, a escala mundial y en nuestro entorno. Los hechos científicos y los datos estadísticos respaldan esta conclusión. Según un estudio*, los consumidores también son cada vez más conscientes del impacto medioambiental de su comportamiento de compra.
El debate en torno a la «contaminación de los empaques» ha crecido significativamente en los últimos años. La creciente preocupación de los organismos reguladores y de la opinión pública ha dado lugar a importantes cambios, tanto en los envases industriales como en los de consumo. Las cintas de empaque también se debaten como una parte crucial de la solución de los envases, y cada vez se exigen más soluciones innovadoras que protejan mejor el medio ambiente.
*Estudio DHL Revista de E-Commerce: simon-kucher.com
Acerca de tesa® tesa® es un fabricante Alemán, líder en soluciones autoadhesivas, que presta servicio a los sectores de los electrodomésticos, automotriz, los suministros para la construcción, la electrónica, la industria de flexografía y papel, la industria en general, además del transporte. Nuestra gama de productos y soluciones ofrece valor y alto rendimiento en una gran variedad de mercados y aplicaciones y se desarrolla para satisfacer necesidades específicas. Trabajar con tesa® es una verdadera experiencia de colaboración. Creamos los vínculos que hacen avanzar a las personas y al mundo. Nota a editor: tesa® siempre se escribe en minúsculas.