Buscar

UAEMéx: Del orgullo académico al colapso institucional bajo Carlos Eduardo Barrera Díaz

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. En medio de protestas internas, crisis de legitimidad, denuncias por corrupción y la imposición de una sucesora sin respaldo académico ni comunitario, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz (2021-2025) se consolida como el principal responsable del desplome institucional y académico de la máxima casa de estudios mexiquense.

Un rectorado que hundió el prestigio

Los datos no mienten. Bajo su gestión, la UAEMéx se desplomó en el QS World University Ranking, cayendo del rango #801-1000 en 2021 hasta el #1001-1200 en 2024 y 2025. Un retroceso de más de 400 lugares desde 2012, cuando la universidad figuraba entre las #601 mejores del mundo.

En el gráfico de tendencia de la última década, la línea es clara: descenso constante en todos los indicadores críticos:

  • Reputación académica: apenas 19.3 puntos.
  • Citas por docente: 1.5, lo que refleja una producción científica insignificante.
  • Reputación entre empleadores: 8.2, lo que evidencia el desprestigio de los egresados.
  • Estudiantes y profesores internacionales: los niveles más bajos registrados, con apenas 1.3 y 3 puntos respectivamente.

Universidades estatales como la Autónoma de Nuevo León o la Chapingo han superado claramente a la UAEMéx, reflejando un liderazgo nulo, una estrategia ausente y una visión académica sacrificada por el clientelismo.

La política del dedazo y el autoritarismo

Pero la crisis no es solo académica: es estructural y ética. Barrera Díaz ha violentado todos los principios democráticos al imponer a Eréndira Fierro Moreno como su sucesora, en un proceso empañado por:

  • Audios filtrados que lo vinculan directamente con la operación política para imponerla.
  • Desvío de recursos públicos para promocionar su imagen.
  • Parcialidad en auditorías hechas en días inhábiles, manipuladas para ocultar observaciones financieras graves.
  • Falta total de transparencia y apertura al diálogo, tanto de él como de su candidata.

La comunidad universitaria no ha guardado silencio. Facultades en paro, marchas, asambleas y comunicados denuncian el autoritarismo, la opacidad y la perversión del proceso de sucesión. Fierro Moreno, lejos de generar consensos, ha adoptado un discurso de víctima mientras actúa con control férreo y cerrazón, negándose a reconocer el descontento legítimo de estudiantes y académicos.

🔥 ¿Qué le queda a la UAEMéx?

La UAEMéx se encuentra en emergencia académica, política y ética. Lo que alguna vez fue una de las universidades públicas más respetadas del país, hoy sobrevive bajo el peso de la simulación, la grilla y la corrupción. Con un rectorado marcado por la ineptitud, la ambición política y el autoritarismo, Barrera Díaz deja como herencia un proyecto educativo fracturado, aislado del mundo académico y rechazado por su propia comunidad.

La historia lo juzgará como el rector que traicionó la misión universitaria en favor de un proyecto personalista, clientelar y decadente.