*En el Centro Universitario UAEM Valle de México, en Atizapán de Zaragoza, Inició como albañil, luego se hizo encargado de mantenimiento y al mismo tiempo cursó una licenciatura en la UNAM y desde hace varios años es el bibliotecario.

Atizapán de Zaragoza, Edoméx, 21 de septiembre de 2021.- “Nací en el municipio de San Pedro Mártir Yucuxaco, en el Distrito de Tlaxiaco, Oaxaca. Soy mixteco, igual que la actriz Yalitza Aparicio y la cantante Lila Downs”, dice con orgullo Don Lalo, mientras sale del Edificio “A” y camina por los pasillos que conectan las instalaciones del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Con paso firme, evitando algunos grillos de los miles que en esta temporada del año brincan de un lado a otro, plagando la abundante vegetación de este campus universitario, Eduardo Cruz Gutiérrez habló de su primer encuentro con la UAEM.
El brillo en sus ojos permite adivinar la facilidad con la que rememora momentos y nombres del pasado. “Vivo cerca de aquí. Con mi esposa y unos vecinos veníamos por tierra para las plantas, por nopales y verdolagas que se daban en la zona. En una de esas ocasiones estaban unos señores trazando unas líneas con cal. Se veía que iba a ser una construcción, pero yo no sabía de qué se trataba”.
A lo largo de la entrevista, en su andar se topó con un integrante de la cuadrilla de jardineros de este organismo académico, quien al apreciar su vestimenta formal le preguntó: ¿Por qué tan “trajiado”, Lalo?
-Me van a tomar unas fotos, les dijo, y afable, se despidió de ellos.
“Tenía casi dos años sin chamba formal, así que me acerqué a pedir trabajo y ocho días después, un lunes, regresé y empecé a trabajar como peón de albañil, continuó. Fue así como llegué a este lugar, que ahora considero que es mi casa”.
Aquí es el Auditorio “Libro Abierto”, dijo al arribar a un enorme y moderno edificio, y preguntó a uno de sus compañeros del campus que hacía trabajos de limpieza si podía pasar.
– Sí, Lalo, pásale.
– Me van a hacer una entrevista.
– Qué bueno. ¿Quieren que les quite la música?
– Por favor.
– ¿Cuánto van a tardar? Regreso cuando terminen.
– 20 minutos
– Está bien. Regreso.
La cumbia que escuchaba el compañero universitario se cortó de tajo y dejó en silencio el enorme vestíbulo del auditorio.
Mientras el camarógrafo le colocaba el micrófono bajo la solapa del saco y el fotógrafo instalaba sus luces, Lalo refiere que sus padres migraron a la Ciudad de México cuando él era un niño y al casarse se mudó a Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Sentado ya frente a la cámara, nervioso y serio, con las manos entrelazadas, Don Lalo inició el relato de una historia emotiva, inspiradora.
Soy Eduardo Cruz Gutiérrez. Tengo 61 años y el 16 de enero de 2018, a los 58 años de edad, me titulé con mención honorífica como Licenciado en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.