Buscar

Una nueva encrucijada para el independentismo catalán

Amadeo Palliser Cifuentes
Amadeo Palliser Cifuentes
amadeopalliser@gmail.com

Hay momentos cruciales, y el de ahora es una nueva encrucijada para los independentistas, pues nos encontramos en un verdadero cruce de caminos:

Por un lado, los unionistas, y los dialogantes (ERC) que asumieron la vía constitucional, nos han situado en un punto decisivo, ya que la INjusticia española, ha vuelto a efectuar una lectura sui géneris de la nueva legalidad. Y en ese sentido, el PSOE y su filial ‘catalana’ el PSC, han jugado como los peores tahúres, con las cartas marcadas, presentando aquí la cara del diálogo, y en el resto de la península, la de la represión máxima. No debemos olvidar que la mejor carta para garantizar la victoria electoral del PSOE en las próximas elecciones generales del 2024 sería la presentación en bandeja de la cabeza de Carles Puigdemont.

Por nuestra parte, no nos sirve sólo mostrar nuestra persistencia, pues esa no es nuestra finalidad, es un simple medio, para conseguir el logro final.

Estamos realmente en un punto crucial, ya que la traicionera y engañosa jugada del mentiroso Pedro Sánchez, todo lo contamina y pudre.

Ahora se ha constatado que la actuación de ese narcisista engañó a ERC con una falsa remodelación del código penal, pero, en realidad, la fiscalía del estado, dirigida por Álvaro García, un cargo directamente designado por el gobierno de Sánchez ha respaldado la fiscalía del supremo, en el endurecimiento de las condenas, muy por encima de las solicitadas por el propio juez instructor Pablo Llarena, que ya es decir. Y la abogacía del estado, que depende jerárquicamente de Pedro Sánchez, y defiende al ministerio de economía, ha tomado la misma decisión que la fiscalía.

Y lo triste y vergonzoso es ver que ERC sigue confiando en Pedro Sánchez, con el único y lastimero argumento de salvar a su portavoz Marta Rovira y, claro, no reconocer este histórico error, que nos intentan seguir vendiendo como un ‘gran éxito’, que no ven ni ellos.

Y como explica el siguiente cuento zen, el problema, el error, reside en su interior:

‘Un monje al que gustaba meditar en silencio, decidió un día subirse a un bote y remar hasta el centro del lago. Allí estaría mucho más tranquilo y podría meditar mejor. Ya estaba en el centro del lago y cerró los ojos. ¡Qué paz que se respiraba!

Pero de pronto, cuando estaba en la fase más profunda de sus reflexiones, algo golpeó su barca y le desconcentró. Le molestó tanto que pensó: ‘en cuanto abra los ojos se va a enterar la persona que me golpeó’.

Estaba tan furioso… Sin embargo, al abrir los ojos, solo vio una barca vacía, que seguramente arrastró el viento a la deriva hacia allí. Entonces se dio cuenta de que la ira no venía del exterior, sino que residí en él.

Cada vez que me enoje con alguien, pensó, recordaré que ese enfado está dentro de mí’.

(https://tucuentofavorito.com)

Pero el carácter mesiánico de Oriol Junqueras, el presidente de ERC nunca reconocerá un error ni un fallo de estrategia, pues se considera por encima del bien y del mal. Y claro, sus discípulos, le siguen a pies juntillas y de forma acrítica.

Muchos independentistas, menos incautos o, mejor dicho, sin intereses ocultos, ya habíamos avisado a ERC de que estaba cayendo en las fauces del lobo, pero ellos se hacían el sordo, como en la siguiente fábula:

‘Un hombre porfiado, construía su casa muy cerca del rio.

No hagas tu morada en mi cauce – le decía el rio susurrando – Mira que cada cierto número de años las nubes descargan furiosas más lluvia, y por mi cauce normal no puedo sacar al mar toda el agua que cae sobre mi cuenca. ¡Mira que puedo inundar tu casa!

Pero el hombre, serruchando y clavando, no le prestaba atención.

Además, si por las montañas donde nazco, el hombre ha cortado el bosque y ha desnudado el terreno, el agua correrá como loca, lavará la tierra y derramará sobre mí enormes cantidades de lodo y árboles que tendré que arrastrar. ¡Termina ya de martillar y usa tu cabeza!

Continuamente el río susurraba lo mismo. Al rato de escucharlo el carpintero le dijo: Cállate ¿no ves que hay otras casas ya construidas sobre tus riberas, aguas arriba y nada les ha ocurrido?

Te lo advierto porque ya ha sucedido otras veces. No cometas los errores de otros, insistió el río.

Pero el hombre no escuchó el consejo.

Un año de tantos, un fuerte temporal azotó la zona y el río tuvo que llenar sus riberas que había utilizado durante miles de años para esas ocasiones. La poderosa corriente, como una lengua de agua agitada y turbia, creció y creció. Llevaba árboles y piedras enormes y con furia inundó todo a su paso y se llevó varias viviendas; nada lo podía detener. Las condiciones iban de mal en peor cuando el rio encontraba la basura acumulada que la gente, sin escrúpulos y perezosa, le había estado arrojando. Aprovechaba él este desastre para manifestar, con su tempestuoso rugido su malestar, por la peor ofensa que le propinaba la gente: que lo ensuciaran con la basura.

¡Detente!, rio impetuoso, le gritaban varios vecinos asustados, tratando de salvar algunos muebles ya enlodados. ¿No ves que estamos perdiendo todo nuestro esfuerzo de años?

Les advertí a tiempo, contestó el río. La fuerza de la gravedad me obliga a sacar el agua lo más rápido que puedo. Así son las cosas de la naturaleza y contra ellas ni yo ni nadie debe luchar. Así cobra ella a quien le desobedece. ¿Por qué no aprenderán de una vez por todas?

(www.eird.org)

Sabemos, por experiencia de más de 300 años de represión, que los castellanos nunca, nunca, cambiarán su forma de pensar y de actuar; son como el río, que tarde o temprano lo arrasará todo, sin el menor pudor ni reparo.

Pero los incautos como ERC, que han confiado y construido sus pactos y diálogo en la ribera del río, sucumbirán, está claro. Pues el río nunca tendrá piedad de ellos. ¡Roma no paga a los traidores! (según dijo el cónsul romano Quinto Servilio Cepión, en el año 139 a.C., a los traidores lusitanos que mataron a su jefe Viriato)

De una forma subliminal, ERC nos prersenta de forma indiferenciada a sus líderes, Aragonès y Junqueras, como en el siguiente cuento:

‘Un hombre que paseaba por delante de una tienda, vio que vendían allí dos loros, encerrados en una misma jaula. Uno era muy bonito y cantaba estupendamente, mientras que el otro estaba en un estado lastimoso y permanecía mudo. El primero valía veinte euros y el segundo mil euros.

El hombre, asombrado por la diferencia de precio, le dijo al comerciante: ¡Deme el loro de 20 euros!

Imposible, señor, respondió el vendedor. No puedo vender los dos pájaros por separado.

¿Pero por qué? ¿Cómo explica usted semejante diferencia de precio? Pues el más feo cuesta infinitamente más que el bonito. Y además, no canta. Esto es absurdo.

No se equivoque usted, señor. El loro que usted encuentra feo es el compositor’

(httpsw://www.sloyu.com)

Sabemos que es un pack, y que Junqueras es el compositor, así que es el máximo responsable del actual fracaso, por más tapado y protegido que esté.

Por todo eso, debemos dejarnos de más mentiras, y alejarnos de ese bucle vicioso que conforman el PSOE y ERC; debemos hacer como el cocinero de la siguiente fábula:

‘Po-chang fue uno de los grandes maestros zen del siglo IX. Su fama era tal, que muchos acudían hasta su monasterio para seguir el camino de la iluminación, así que se vio obligado a abrir un segundo monasterio. Sin embargo, debía encontrar al maestro adecuado, de manera que ideó una prueba aparentemente muy sencilla para encontrarlo.

Reunió a los monjes y puso delante de ellos un jarro. Luego les dijo, ‘sin llamarlo jarro, decidme qué es’.

El monje principal respondió: ‘no se puede decir que sea un trozo de madera’.

Mientras los otros monjes pensaban en la respuesta, el cocinero del monasterio volteó el jarro de un puntapié y se marchó a realizar sus labores. Po-chang le confió la dirección del monasterio’.

(https://rinconpsicologia.com)

Muchos independentistas sabemos que no existe la perfección, por eso admiramos la filosofía del wabi-sabi (originaria de la dinastía Song en China (960-1279) transmitida posteriormente al budismo zen, y que expresa austeridad, la valoración de lo incompleto e imperfecto, la elegancia del deterioro. Por eso, asumimos nuestros problemas.

Y somos realistas de los deterioros ajenos. Y en eso, el estado español está en pleno auge de su autodeterioro y putrefacción.

Por todo eso, como sabemos de lo que son capaces, y vemos lo que están haciendo contra nosotros, sólo me cabe un consejo a Puigdemont y demás líderes exiliados: que, el próximo 31 de enero, según sea el fallo del TJUE sobre las prejudiciales presentadas por el juez Llarena, que se vayan a Suiza, un país neutral, ajeno a la UE y, por lo tanto, un país en el que no se aplican las euroórdenes ni responden a las demandas de extradición.

Me parece que, de este modo, darían una coz al sistema judicial español, que ha centrado todos sus esfuerzos, tiempo y dinero, en la caza de la pieza mayor, Carles Puigdemont.

Y, en paralelo, darían también un sonoro portazo a la burocracia europea, pues tanto el parlamento, como el consejo, etc., no dejan de ser meros clónicos de sus estados miembros, y todos sabemos que entre ellos no se muerden, se defienden, pues prevalece el lema ‘hoy por ti, mañana por mí’. Ese es su lema máximo.

Ciertamente, en Bélgica posiblemente no aceptarían la extradición por desórdenes ni por malversación, pues son conocedores de la realidad española; pero, sabemos que las presiones podrían llegar a ser extremas.

Y no queremos ver ni en las peores pesadillas, a nuestro president legítimo Carles Puigdemont, traído esposado, fotografiado en las portadas de todos los diarios unionistas y sometido al juicio farsa que ya vimos.

Ante ese peligro, deberían marchar a Suiza, como he dicho.

Otros ya cometieron el error de someterse a los tribunales españoles, así, implícitamente, reconocieron su poder.

Preferimos que Puigdemont permanezca exiliado el resto de su vida, por duro que eso sea. Es nuestro símbolo y nuestra esperanza.

En mi escrito titulado ‘Roma locuta, causa finita’, de hace unos días, me referí al cuento de Heidi, diciendo que ya estamos hartos de las broncas de la institutriz Rottenmeyer; y, siguiendo con ese cuento, Heidi, al final, se llevó a Klara, la niña paralítica de la familia Sessemann, a Suiza, para vivir una temporada con su abuelo, arriba de las montañas. Y allí, la niña, en contacto con la naturaleza, y alejada de su institutriz, se recuperó física y anímicamente.

No queremos más Rottenmeyers, ya sean Borbones, Sánchez, Bolaños, Junqueras, Aragonès, Rufián, etc.

Queremos vivir fuera del tobogán, del dragon khan, que desde hace años nos impone la INjusticia española, y todo el estado español.

Si no podemos ser independientes, CULPA DE LA AMORALIDAD Y FALTA DE ÉTICA Y DE VALENTÍA de la Unidad Europea, que sólo defiende el comercio de sus socios; intentaremos serlo fuera de esa comunidad de comerciantes, que, democráticamente, apenas han evolucionada desde sus orígenes. Que dejen de engañarse y engañarnos, la UE, tal como es, no puede ser ejemplo de la defensa valores, como vemos con los inmigrantes.

Si pagan a los estados de la ribera africana para que no dejen salir a los emigrantes, y cuando llegan, pagan a Turquía para que los tenga encarcelados. No nos extraña que a los catalanes nos ignoren, y que incluso aplaudan la gallardía de Sánchez, por conseguir nuestra ‘pacificación’.

Por todo eso, si consiguiéramos que ERC abandonase el lado oscuro, entre todos podríamos hacer una potente campaña para que la población catalana en general fuera consciente de la situación que tenemos. Sólo así, podríamos hacer una oposición total al estado opresor y, quizás, conseguir la independencia; con toda seguridad, a un gran coste, pues el ‘a por ellos’ y el ‘que nos dejen actuar’ serían meras estampitas de la caridad al lado de lo que nos aplicarían si fuéramos en serio.

Y si la UE siguiese haciéndose la loca, bien, perderían Catalunya, un país aportador neto, y se quedarían con una España disminuida y con un déficit impagable.

Y dada esta situación, mañana tendremos nuestra encrucijada: mostrar nuestra oposición a gestos de descaro y desvergüenza de prepotentes como Pedro Sánchez, y también de Emmanuel Macron, que se presta a seguir su juego, pues es otro impresentable, entre otras cosas, también por su política anti-catalana en su país.

Sabemos que un día laborable, en un extremo de la ciudad, un día de máximo frío, no son las condiciones para que los jubilados, las personas mayores, podamos ir todos masivamente. Pero, aún así, confío que seremos muchos. Y aunque los cordones de seguridad nos impidan acercarnos, pues pondrán vallas a varios kilómetros de distancia, para no vernos, y, correremos el riesgo de vernos inculpados y acusados con su nuevo delito de desórdenes agravados, pues imaginación no les falta, y se inventarán lo que quieran. A pesar de todo, confío que los medios de comunicación éticos (por desgracia muy pocos), sean objetivos y muestren nuestra protesta a los medios internacionales.

Y, claro, será una muestra más de la falta de ética del gobierno más progresista de la galaxia, como el PSOE / Podemos se autocalifican, ya que impedir y dificultar la manifestación, además de amoral, debería ser ilegal.

Y ver al president de la Generalitat haciendo el besamanos versallesco y marchar enseguida a su despacho, para seguir la jornada por televisión, será muy triste; y él deberá inventarse nuevos argumentos para vendernos que (aunque no le hayan dejado el  menor papel que hacer en esa función, mientras muchos nos manifestamos), él ha mostrado su cara de enfado, esa será su gran proeza épica, si se atreve, claro.