- Con medidas sanitarias procuremos un centro de trabajo seguro que evite el contagio y propagación del COVID-19.
- Prescindamos de viajes laborales como cursos, convenciones y talleres; una buena opción para solventarlos son las plataformas digitales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Oriente impulsa entre los derechohabientes y público en general de 58 municipios de la zona la campaña “Por un Verano Seguro” que tiene como objetivo evitar rebrotes de contagios de COVID-19. Se busca reforzar las medidas de higiene personal, mantener sana distancia, el uso correcto de cubrebocas y extremar la limpieza de nuestro espacio laboral.
Especialistas del IMSS Estado de México Oriente recomiendan que el consumo de alimentos en los centros de trabajo se organice para acudir en horario escalonado y así evitar reuniones grupales sin sana distancia; del mismo modo, piden no abandonar sanas prácticas en el comedor como lavarse las manos, usar alcohol gel antes de comer y evitar la sobremesa sin mascarilla.
Sugieren llevar colaciones saludables como frutas y verduras debidamente desinfectadas y bien cocidas para evitar infecciones y no consumir alimentos en la calle, esto, con el objetivo de reforzar el sistema inmune con una buena alimentación.
Otra de las medidas es evitar viajes de trabajo como cursos, convenciones, talleres, etcétera, a menos que sea estrictamente necesario. De ser así, es conveniente desplazarse en vehículo particular, evitar tener contacto con otras personas y en caso de trasladarse por algún otro medio, elegir días y horarios en los que exista menor afluencia.
En caso de usar el transporte público, se sugiere llevar líquido desinfectante para rociar lo que toquemos y mantener las manos limpias en todo momento, evitar tocarse la cara, ojos, boca y nariz y no olvidar bajo ninguna circunstancia el uso de cubrebocas en lugares exteriores o cerca de otras personas.
La campaña institucional “Por un verano seguro” nos aconseja que nuestra área laboral debe permanecer limpia, para lo cual es primordial desinfectar y no compartir objetos personales.
Al llegar a casa debemos tener una zona asignada para alojar el calzado y la ropa que utilizamos durante el día para evitar introducir el virus a nuestro domicilio y contagiar a nuestros seres queridos. Las medidas preventivas para evitar el COVID-19 ya son parte de nuestro día a día y no debemos bajar la guardia.