● Infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación, entre las principales causas de consulta.
Ciudad de México a 17 de abril de 2025.- Durante Semana Santa, las áreas de urgencias médicas en México registran un incremento de hasta 30% en la demanda de atención, de acuerdo con un análisis de Hospitales MAC, la red hospitalaria con mayor presencia en el país. Las causas más frecuentes: infecciones gastrointestinales, golpes de calor y cuadros de deshidratación.
Este repunte responde a la alta movilidad del periodo vacacional; según estimaciones de Concanaco-Servytur, más de 12 millones de personas viajaron por el país en Semana Santa 2024. El cambio en la alimentación, la exposición prolongada al sol y la falta de cuidados básicos suelen detonar padecimientos que requieren atención médica inmediata.
“La prevención durante las vacaciones también implica estar alerta a los primeros síntomas de enfermedades comunes, como fiebre, vómitos, malestar estomacal o signos de deshidratación. Para evitar complicaciones, es crucial actuar rápidamente y acudir al área de urgencias para recibir atención médica adecuada y no tener complicaciones más graves.”, comentó la Dra. Bianca Granados, Directora Médica de Hospitales MAC.
Como parte de sus servicios, Hospitales MAC ofrece atención de urgencias las 24 horas en sus 23 hospitales a nivel nacional. En la mayoría de las unidades, el costo por consulta es de $200 pesos, lo que facilita el acceso a atención profesional durante estas fechas de alta demanda.
“Durante Semana Santa, vemos un repunte significativo en urgencias por cuadros que pudieron evitarse con acciones básicas. Nuestro consejo es claro: no minimicen los síntomas y eviten la automedicación. En Hospitales MAC estamos listos para brindar atención oportuna y profesional en todo momento”, reiteró la Dra. Bianca Granados.
Hospitales MAC hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas durante sus vacaciones como mantener una hidratación adecuada, especialmente en niños y adultos mayores, así como evitar consumir alimentos en mal estado o sin refrigeración. También es vital aplicar protector solar, utilizar repelente de insectos y supervisar constantemente a menores en playas, balnearios o espacios con agua. Además, se aconseja acudir de inmediato a un centro de salud u hospital ante cualquier síntoma de alarma.
Hospitales MAC reitera su compromiso de ofrecer atención médica accesible a lo largo y ancho de México, consolidándose como el líder indiscutible en servicios hospitalarios del país.
Sobre Hospitales MAC
Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 23 hospitales en 20 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, León, Tijuana e Interlomas. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.