Buscar

UVM: 65 años de legado educativo para el desarrollo de México

  • En noviembre de 1960 inició operaciones la Institución Harvard; en 1970, los fundadores cambiaron su nombre a Universidad del Valle de México.
  • Infraestructura de vanguardia y programas innovadores preparan a los graduados de UVM para transformar México.

México, 22 de mayo de 2025.- La Universidad del Valle de México (UVM) inicia la conmemoración de su 65 aniversario, un hito que refleja su vasta experiencia y su compromiso con la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo del país. Con una comunidad de más de 200,000 estudiantes, la universidad se ha centrado en ofrecer una experiencia educativa que prepare a sus alumnos para los desafíos de un mundo en permanente cambio.

Cuenta con la más alta acreditación de Calidad de FIMPES y otras instancias certificadoras, consolidando su posición como líder en educación superior. Además, UVM ocupa el 1er lugar nacional en el número de programas reconocidos por su Alto Rendimiento en el EGEL CENEVAL, con 255 programas distinguidos.

Mónica Porres, Rectora Institucional de la UVM, comentó: «Al celebrar estos 65 años, miramos hacia atrás con orgullo por el camino recorrido y, sobre todo, hacia adelante, con el compromiso renovado de seguir formando profesionales que no solo se adapten a los cambios, sino que los impulsen. Nuestra historia es una de evolución constante, siempre con el estudiante en el centro y con la vista puesta en el impacto positivo que pueden generar en la sociedad.»

Legado y orgullo Lince

Nueve de cada diez egresados de la UVM obtienen empleo durante su primer año, con ingresos 35% superiores a la media nacional, y ocho de cada diez se desempeñan en su área de estudio. La institución se posiciona como la segunda en México con más egresados en Gerencias Generales (LinkedIn insights 2024), y sus maestrías incrementan en 71% las oportunidades de mejora laboral (IPSOS, 2020), con el respaldo de una bolsa de trabajo con 3,000 empresas activas (Bolsa de Trabajo UVM, 2024).

Con la vista en el futuro, UVM fortalece su oferta. Por ello, en el ámbito internacional, facilita la exposición global mediante 29 convenios en 14 países y 171 programas de Doble Titulación, con alianzas en Ciencias de la Salud con National Louis University y la Universidad de Arizona.

Además, impulsa la formación STEM con 32 programas técnicos, vocacionales, licenciaturas y posgrados; esta iniciativa contribuye al Plan México para formar 150 mil profesionistas técnicos anualmente. La formación en STEM se fortalece con la creación y ampliación de alianzas con actores clave en desarrollo tecnológico e innovación. Ejemplo de esta colaboración es el modelo CIIDETECs de UVM (Centros de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico) que impulsa la investigación en sectores estratégicos.

Al celebrar 65 años de trayectoria, la Universidad del Valle de México además de conmemorar su legado, también reafirma su compromiso con la educación en México, formando personas que agreguen valor a la sociedad.