Buscar

VIBRA BONITO FEST 2025. Vive la esencia de la celebración prehispánica del equinoccio de primavera

·       Camping, ceremonias, rituales, danzas prehispánicas, talleres de manualidades, espacio gastronómico, bebidas tradicionales y venta de productos artesanales

Con la intención de recuperar la esencia prehispánica del equinoccio de primavera, llega Vibra Bonito Fest 2025 el 21, 22 y 23 de marzo de 12:00 a 20:00 h en la Ruta Mágica Teotihuacán, en el Estado de México. Durante tres días, los asistentes podrán participar en ceremonias y rituales que invitan a la reflexión y a reconectar con lo espiritual, definiendo los elementos que cada uno necesita sembrar para lograr cosechar una vida llena de paz, amor, riqueza, protección, salud, sabiduría y prosperidad.

El equinoccio de primavera representaba para las culturas prehispánicas el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha, una oportunidad para pedir permiso a la Madre Tierra y recibir su bendición. Este festival, inspirado en esa cosmovisión, busca conectar a los asistentes con la naturaleza y sus ciclos a través de actividades ancestrales y contemporáneas que promueven el bienestar y la introspección, para de esta forma, dar la bienvenida a la primavera con conciencia y renovación.

¿Qué podrán experimentar?

En el Vibra Bonito Fest podrás realizar de manera gratuita actividades como la Ceremonia Madre del equinoccio de primavera, rituales de danza prehispánica y talleres de manualidades. Además, habrá oferta gastronómica y bebidas tradicionales, así como venta de productos mexicanos como joyería artesanal, salsas elaboradas con productos prehispánicos, textiles artesanales, artesanías, entre otros.

Con un costo adicional podrás participar en los rituales de los 4 rumbos (preparación de sahumerio, meditación, elaboración de altar e intención de objetos) y ceremonias de cacao dirigidas por el Centro Holístico.

 También habrá camping para quienes quieran experimentar actividades adicionales como leyendas prehispánicas y fogata mística, que iniciarán a las 20:00 horas y concluirán a las 24:00 horas. Con pago de una noche de camping podrán permanecer todo el día siguiente y disfrutar de las actividades disponibles.

La entrada general en preventa en línea tendrá un costo simbólico de $111 pesos para público general y $77 pesos tanto para niños menores de 12 años como adultos mayores con credencial del INAPAM. También tendremos venta de boletos durante el evento, de $177 pesos para público general y $111 pesos niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial del INAPAM.

Los podrán integrarse a todas las actividades que consideren necesarias en su vida para vibrar más bonito este 2025. No todos necesitamos las mismas semillas y, en consecuencia, no todos cosechamos los mismos resultados.

Código de vestimenta:

Con el fin de vivir de manera integral la experiencia, se invita a los asistentes a portar el color de vestimenta con base en lo que desean atraer en su vida este año: blanco-paz, rojo-amor, amarillo-riqueza, azul-protección, verde-salud, violeta-sabiduría y naranja-prosperidad. No obstante, esta recomendación es opcional.

Para ver el programa general y comprar los boletos tanto del festival como del camping entra a www.adelitasempresarias.com

·       Fechas: 20, 21 y 22 de marzo.

·       Horario: 12:00 a 20:00 horas.

·       SEDE: Ruta Mágica Teotihuacán, ubicada en Ruta Mágica Teotihuacán ubicada en Ejido de San Martin San Martin, 55824 San Martín de las Pirámides, Méx.

·       Maps: https://maps.app.goo.gl/3fRqayqp1fHDDiP17

·       F. e Ig @adelitas.empresarias TikTok @adelitasempresarias

La entrada general incluye el acceso a la Ceremonia Madre del equinoccio de la primavera y otras actividades gratuitas:

·       Acceso a la Ceremonia Madre del equinoccio de la primavera, tendrá una duración aproximada de 90 minutos. Los horarios de las Ceremonias Madre serán: 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas. El público puede incorporarse en el horario que haya seleccionado en su boleto de acceso. Todos los grupos son de cupo limitado.

·       Acceso a los talleres de manualidades, a su llegada podrán inscribirse en el taller gratuito de su interés los cuales se impartirán a partir de las 12:00 hasta las 18:00 horas. Todos los grupos son de cupo limitado.

·       Acceso a danzas prehispánicas, a su llegada podrán disfrutar las danzas de su interés.

·       Acceso a área de comida, bebidas típicas tradicionales, así como área de artesanos.

NOTA: En caso de llegar en un horario diferente al señalado en su entrada general a la Ceremonia Madre, podrán integrarse a otro horario siempre y cuando haya disponibilidad.

Costo por noche por camping:

Es indispensable llevar su propia tienda de campaña –

·       $444 acceso para tienda de campaña para 4 personas.

·       $555 acceso para tienda de campaña para 6 personas.

·       $666 acceso para tienda de campaña para 8 personas.

Rituales y ceremonias con costo adicional dirigidos por el Centro Holístico OMETEOTL:

·       Ritual del Aire con el dios Ehécatl. En este ritual podrás experimentar la conexión con el dios Ehécatl a través de elaboración de tu propio sahumerio para limpieza de energía de tu cuerpo, mente y espíritu.

·       Ritual del Agua con el dios Tláloc. En este ritual podrás experimentar la conexión con el dios Tláloc a través de la elaboración del altar para protección en casa para conectar con los 4 elementos y 4 rumbos, intenciones objetos personales y sagrados.

·       Ritual de la Tierra con la diosa Coatlicue. En este ritual podrás experimentar la conexión con la diosa Coatlicue a través de la meditación de agradecimientos y conexión para la elaboración de la protección.

·       Ritual del Fuego con el dios Quetzalcóatl. En este ritual podrás experimentar la conexión con el dios Quetzalcóatl a través de sueños sagrados para materializar deseos personales.

·       Ceremonia de cacao. La ceremonia del cacao es un momento de sanación y conexión con el cacao. Te ayudará a relajarte, tener claridad mental, desintoxicarte, limpiarte, tener una conexión espiritual y lograr una sanación emocional. Es importante llevar ropa cómoda y abrigada, así como no consumir alcohol previo a la ceremonia.