Buscar

Zoom apoya a las instituciones educativas a prepararse para las aulas y campus del futuro

Ciudad de México. 3 de marzo de 2022 – Zoom Video Communications, Inc. (NASDAQ: ZM), proveedor líder de comunicaciones unificadas basadas en video, señala que en los últimos 18 meses, las instituciones académicas han pasado de la enseñanza a distancia a la híbrida y a la presencial, por lo que docentes, administradores y estudiantes han tenido que revisar sus ideas respecto de la educación. Ahora, las escuelas y las universidades están considerando cómo mejorar la equidad, la inclusión, la accesibilidad y la participación a medida que salen de la pandemia para satisfacer las necesidades de los estudiantes actuales y futuros.

En ese sentido, la visión de Zoom respecto a la educación, es hacerla justa y equitativa para todos los alumnos del mundo y, para la empresa, la clave es comprender que el aprendizaje sucede en todas partes y actualmente las escuelas y universidades están resolviendo los retos de conectividad y aumentando el acceso a la educación con nuevas herramientas y asociaciones.

Es en este cambio como la innovadora plataforma de Zoom, ayuda a conectar las instituciones académicas para la enseñanza y el aprendizaje, las reuniones de padres, las entrevistas con los docentes, las sesiones de tutoría y los eventos comunitarios, entre otros. Todo esto, con la visión de que el destino de la educación en los próximos 10 años estará enmarcada por la personalización y la accesibilidad profundas, impulsadas por la tecnología —como la traducción instantánea impulsada por la Inteligencia artificial (IA)— ya que tienen el potencial de crear formidables experiencias de aprendizaje que no serían posibles en un aula presencial tradicional.

Creación de las aulas del futuro

Para los modelos de aprendizaje presencial, combinado, virtual, híbrido e “hyflex” (híbrido y flexible) y para ayudar a averiguar qué opciones se adaptan mejor a una escuela o universidad, Zoom Rooms puede apoyar potenciando las aulas híbridas y las “hyflex” con funciones como el uso compartido inalámbrico, la cartelería digital y la pizarra interactiva.

“Estas innovaciones son aportaciones para hacer la educación más justa y equitativa para todos los alumnos del mundo, al mismo tiempo que apoyan a las instituciones educativas a resolver los retos de conectividad e impulsar el acceso a la educación con nuevas herramientas tecnológicas”, señalóDavid Díaz, director para Latinoamérica de Zoom.